PERSONAJES CÉLEBRES

Nelson Mandela, nacido el 18 de julio en 1918 en Mvezo, Transkei, pertenece a la familia real del pueblo tembu. Tuvo una infancia feliz, escuchando a los ancianos relatar la historia de su pueblo, cuando éste era libre, antes de la llegada de los blancos. Fue educado de forma estricta y disciplinada, estudió la carrera de abogado en Johannesburgo, siendo el único alumno negro de esta facultad, allí estableció el primer estudio de abogados negros de Sudáfrica, quiso convertirse en abogado para poder ayudar a la población negra que se encontraba tremendamente discriminada, viviendo en la pobreza, injusticia, la violencia y la persecución racial. En Sudáfrica existía el Apartheid, era una ley del año 1950, que determinaba la separación en las ciudades de zonas sólo para personas blancas. Bancos de plazas, playas, hospitales, escuelas y autobuses eran objeto de este terrible acto de discriminación. Como consecuencia de su lucha a favor de la población negra de su país, permaneció en la cárcel durante 27 años.



Al poco de salir de la cárcel, en 1994, ganó las elecciones presidenciales de Sudáfrica , Nelson Mandela fue el primer presidente negro de la historia sudafricana y dio a Sudáfrica una imagen, humana y moderna promoviendo el programa »Masakhana» basado en la reconciliación y la confianza mutua entre las distintas comunidades, que se componía de dieciséis millones de negros y nueve millones y medio de blancos, asiáticos y mestizos, para ello el presidente Mandela se sirvió del deporte para comunicar a estos grupos tan distanciados. Fue así que Mandela tomó un posición de total apoyo al equipo nacional de Rugby -los Springboks- justamente cuando este participaba del Campeonato Mundial de 1995 que se realizaba en Sudáfrica. Esta decisión se basaba en el hecho de que el rugby era un deporte ”de blancos”, y -por ella- recibió no pocas críticas de sus propios seguidores. Es aquí donde el jugador Francois Pienaar -capitán del seleccionado- toma trascendencia en la historia de la unificación africana.



Pienaar, un hombre blanco que había sido criado en el desprecio a los negros, supo sin embrago superar estos prejuicios que le habían sido inculcados y accedió a colaborar con Mandela. El presidente le encomendó alcanzar una hazaña deportiva que -en aquel entonces- era impensada: ganar la Copa del Mundo. Mandela esperaba que así se elevaría la moral popular y se facilitaría la integración. Deportivamente, los Springboks -con Pienaar como capitán y líder- realizaron una campaña excepcional y lograron alzarse con el campeonato mundial. Luego de la victoria, fue el mismo presidente Mandela luciendo una camiseta de los Springboks con el número de Pienaar, quien hizo entrega del trofeo.


OTROS PERSONAJES CÉLEBRES







Hashim Mahomed Amla,
afamado jugador de cricket









El Reverendo Desmond Tute,
pacifista sudafricano.
Premio Nobel de la Paz en 1984,
Se le adjudica la acuñación del calificativo Nación del Arcoíris para describir a la Sudáfrica posterior al Apartheid.











Francois Pienaar,
jugador de rugby,
capitán de los Springboks
campeones del mundo en 1995.












Frederik De Klerk,
Presidente sudafricano
que liberó a Mandela y
acabó con el Apartheid,
premio Nobel de la Paz













Christian Barnard, médico
que realizó el primer
trasplante de corazón.













Charlize Theron,
primera actriz sudafricana
ganadora de un Oscar.

















Trevor Rabin,

músico y
compositor de rock